miércoles, 6 de julio de 2016

CONTAMINACIÓN POR PURINES

La más que probable instalación de dos macro-granjas de cerdos, en la zona Norte de Guadalajara, muy próximas a Sigüenza, concretamente en la cuenca del Rio Salado, zona perteneciente a la red Natura 2000, traerá sin duda alguna graves consecuencias, nefastas para el medio ambiente, especialmente con su incidencia en los acuíferos, todo ello con el beneplácito del Gobierno Regional. Los purines son residuos orgánicos, producto de excrementos,orines,restos vegetales y agua,esta mezcla fermenta, tiene un alto contenido en nitrógeno, amoniaco, contamina los suelos y acuíferos por eutrofización, exceso de abundancia anormal y alta de nutrientes, provoca en arroyos o lagunas mareas verdes, plantas verdes, algas, que absorben el Nitrógeno, el potasio y el fósforo, proliferando microorganismos que al descomponerse, consumen oxigeno, provocando la muerte de fauna acuática. Las aguas contaminadas con exceso de Nitrógeno, (+50mg/l), pueden producir, enfermedades como la difteria e incluso cáncer. En la comarca catalana de Osona donde hay instaladas bastantes granjas porcinas, tenemos un claro ejemplo de contaminación por exceso de purines y los problemas que ello ocasiona para la salud publica. Pongamos todos los medios para que esto no ocurra en esta zona que tiene la protección de la red Natura 2000. ¡NO A LA INSTALACIÓN DE MACRO-GRANJAS PORCINAS EN RIOFRIO!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario