miércoles, 20 de julio de 2016

CAMBIO CLIMATICO

Nuestro país se verá afectado y sufrirá un proceso de desertización, debido al cambio climático que desde hace tiempo se deja notar, las lluvias son cada vez menos frecuentes y escasas por otro lado son patentes las olas de calor, todo esto provoca la perdida de suelo fértil debido a la erosión por falta de vegetación. Por otro lado la sobre explotación de los acuíferos, trae consigo la desaparición de especies árboreas de hoja ancha, que con el calor necesitan más refrigeración frente a las de acícula que refrigeran mejor. Este déficit hídrico, provocará una menor densidad en los bosques, en los de ribera, dependientes de los cursos de agua, con más evaporación al aumentar la temperatura y menos caudal hídrico verán mermadas sus densidades. Los bosques son un sumidero de CO2, esta debilidad y merma de masa forestal, cada vez más acusada por los tres grandes enemigos de la biodiversidad en los bosques: Estrés hídrico, mayor temperatura por los gases de efecto invernadero, y los incendios, colocan a nuestros bosques en la encrucijada de la extinción. Desde la revolución industrial, con el uso de combustibles fósiles, carbón, petroleo, el clima ha ido modificándose, produciéndose gases de efecto invernadero que han tenido como consecuencia un aumento de la temperatura; sirva de ejemplo que entre los años 1971 al 2000, la temperatura del planeta ha subido 1,53Cº y se calcula que desde el 2000 al 2050 la temperatura subirá 3,5cº. Las consecuencias de todo esto sin duda repercutirán directamente en nosotros y en la biodiversidad; es un poco tarde pero deberíamos ir concienciando nos del problema que provocamos con nuestras acciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario