martes, 22 de septiembre de 2015

MUÉRDAGO O PLANTA DEL BESO

El muérdago o visum album, pertenece a la familia de las Lorantaceas, es una planta semiparasitaría que se encuentra en alamos , manzanos, y pinos principalmente. Sus hojas son de color verde amarillento y tallos dicotómicos que se dividen desde la base en ramos separados, como si formará una madeja de tallos, con flores diminutas, díocas, cuyo fruto es una baya de color traslucido blanco que madura en otoño y que contiene una sustancia viscosa. Las aves son las encargadas de transportar las semillas, hasta otros árboles, donde desarrollan raices capaces de absorber la savía de la planta, sin afectar a la función clorofilíca de la planta parasitada. El muérdago posee propiedades medicinales, es diuretíca, pero toxica en grandes dosis, contiene una sustancia activa la visotoxína. Sus principales activos, suelen ser usados en pacientes sometidos a quimioterapía y radioterapía, ya que aumenta la respuesta del sistema inmunologíco. Existen tradiciones de orígen celta relacionadas con la fertilidad y el amor, como la costumbre de besarse bajo el muérdago; en la Edad Media se usaba como repelente de lobos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario