Tamaño mediano (aprox 40cm), sin penachos o orejas y ojos negros como el azabache, característica que lo diferencia de las demás rapaces nocturnas.
Con una tonalidad que va del gris al pardo-rojizo, la onomatopeya de su sonido es algo parecido:
GU,GU,GURURUUUU!.
Habitual en bosques caducifolios, dehesas, robledales y hasta jardines y alamedas, anida en huecos de árboles, nidos abandonados de córvidos, huecos en paredes, etc,no desprecia cajas nido.
Se alimenta de roedores, pajaros y anfibios en alguna ocasión.
El celo tiene lugar hacía el mes de diciembre y la puesta es en marzo, con aproximadamente 3 a 5 huevos blancos.

El fin de este blog, no es otro que el de expresar y reunir inquietudes de todos aquellos que se recrean con la magia de un paisaje desde lo alto de una cumbre, mientras sienten la caricia del viento y de todos aquellos que se entregan con pasión a observar y estudiar la Naturaleza, con el fin de intercambiar conocimientos relacionados con el mundo que nos rodea y que debemos preservar para las generaciones venideras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario