la ganadería extensiva, es una garantía de sostenibilidad y conservación medioambiental, favorece la biodiversidad, contribuyendo a la dispersión de semillas, y por supuesto es un método antincendios muy importante, los rebaños son los mejores desbrozadores de la maleza,evitando de esta manera la proliferación de incendios en nuestros bosques, ademáses un medio de vida y sostenibilidad económica de muchas familias rurales.
Pero la ganadería está en regresión, y con este retroceso se ve afectados nuestros montes, como ya he dicho anteriormente y la avifauna necrófaga, si los ganaderos no pueden abandonar restos de cadáveres en el campo, mal lo van a tener dichas aves.
A este respecto las autoridades no son claras, un día dicen que si, pueden abandonar restos y por otro lado cierran o ponen trabas, en los comederos o muladares de toda la vida.
La relación entre ganadería y las aves necrófagas es muy estrecha y por tanto debe ser potenciada, para evitar los posibles daños que estas aves puedan ocasionar en el ganado.

El fin de este blog, no es otro que el de expresar y reunir inquietudes de todos aquellos que se recrean con la magia de un paisaje desde lo alto de una cumbre, mientras sienten la caricia del viento y de todos aquellos que se entregan con pasión a observar y estudiar la Naturaleza, con el fin de intercambiar conocimientos relacionados con el mundo que nos rodea y que debemos preservar para las generaciones venideras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario